Diferencia entre revisiones de «Pregunta frecuente 007»

De Colegio de Escribanos CABA
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==¿ CUÁL ES DIFERENCIA ENTRE INICIAR EL PROCESO DE FACTURACIÓN A TRAVÉS DE PRESUPUESTOS/NUEVO Y COMPROBANTES/NUEVO ?== ===CONDICIONAMIENTOS AL FACTURAR A TRAVÉS DE CO...»)
 
Línea 2: Línea 2:
  
 
===CONDICIONAMIENTOS AL FACTURAR A TRAVÉS DE COMPROBANTES/NUEVO===
 
===CONDICIONAMIENTOS AL FACTURAR A TRAVÉS DE COMPROBANTES/NUEVO===
:* '''previamente''' tuvo que haber dado de '''alta''' el cliente (si no lo está).
+
:* '''previamente''' tuvo que haber '''dado de alta el cliente''' (si no lo está).
 
:* '''no''' puede utilizar plantillas.
 
:* '''no''' puede utilizar plantillas.
 
:* las cantidades de los items '''no''' pueden ser modificadas (un ejemplar de cada tipo de item).
 
:* las cantidades de los items '''no''' pueden ser modificadas (un ejemplar de cada tipo de item).

Revisión de 18:38 2 ene 2015

¿ CUÁL ES DIFERENCIA ENTRE INICIAR EL PROCESO DE FACTURACIÓN A TRAVÉS DE PRESUPUESTOS/NUEVO Y COMPROBANTES/NUEVO ?

CONDICIONAMIENTOS AL FACTURAR A TRAVÉS DE COMPROBANTES/NUEVO

  • previamente tuvo que haber dado de alta el cliente (si no lo está).
  • no puede utilizar plantillas.
  • las cantidades de los items no pueden ser modificadas (un ejemplar de cada tipo de item).
  • sólo puede facturarle a un cliente.
  • puede realizar notas de crédito/débito.

CONDICIONAMIENTOS AL FACTURAR A TRAVÉS DE PRESUPUESTOS/NUEVO

  • puede empezar a crearlo sin tener que haber dado de alta el cliente.
  • puede utilizar plantillas propias o del sistema.
  • puede dividir el presupuesto en partes, útil si por ej. tiene que realizar una operacion de compra-venta, y cada parte (compradora, vendedora) tiene varios clientes. Se ahorra la tarea de calcular el porcentaje de la factura que le corresponde a cada cliente.
(los clientes se asocian cuando convierte el presupuesto a comprobantes, presionando el botón "generar borrador de factura", accesible desde el detalle de presupuesto. Se generan tantos comprobantes como clientes haya asociado.)
  • no puede realizar notas de crédito/débito.
  • la cantidad de cada item pueden ser modificada (puede haber más de un ejemplar de cada tipo de item).